Entrevista con Fermín Suárez desde Rosario en la noche Blue Art

Entrevista con Fermín Suárez desde Rosario en la noche Blue Art

Desde Rosario entrevistamos a Fermín Suárez en la previa del concierto triple en celebración de los 17 años del sello Blue Art Records, el pasado sábado 16 de junio.

El trío Suárez/Socolsky/Suárez ofrece una música sinuosa, sugestiva, que fluye con aplomo, se mueve, se altera y varía sin necesidad de la exasperación o el nerviosismo. Responsable desde el contrabajo del impulso y el cauce de esta música es el joven Fermín Suárez, que charló con La Nota Azul sobre la nueva música del trío y sus diversos proyectos en la escena del jazz en Rosario.

Suárez/Socolsky/Suárez fue parte del concierto triple que tuvo lugar en el Centro Cultural Atlas de Rosario el pasado sábado 16 de junio, para celebrar los 17 años del sello Blue Art Records. En 2015 el trío Suárez/Socolsky/Suárez editó por Blue Art el álbum Portugal, que reúne una serie de piezas compuestas para una muestra fotográfica de Nicolás Buraczock. El trío, que además del contrabajo de Fermín incluye el piano de Pablo Socolsky y la trompeta de Mariano Suárez, abrió la noche con un recital excelente, que presentó un repertorio integrado en su mayoría por nuevas composiciones. De esta manera el concierto sirvió como una puerta de entrada para que el auditorio tenga acceso en vivo al nuevo material con el que está trabajando el trío para una próxima producción discográfica.

Fermín Suárez en el concierto triple de Blue Art Records en Rosario

 

El concierto continuó con la presentación del Luciano Ruggieri Grupo, con Sebastián López y Federico Riva en guitarras, Lucas Polichiso en órgano y teclados, por supuesto Luciano Ruggieri en la batería, y en esta oportunidad Cristian Bortoli en contrabajo. El grupo expuso la música de su álbum Salmo, lanzado en 2017, con una sonoridad que va creciendo en euforia a través de la interacción y la compenetración grupal de los músicos, hasta llegar, casi como en una ceremonia religiosa, a una explosión colectiva y catártica.

Luciano Ruggieri Grupo

ESCUCHÁ ACÁ EL PROGRAMA COMPLETO CON MÚSICA DEL LUCIANO RUGGIERI GRUPO

 

Finalmente, el cierre del concierto estuvo a cargo del trío del contrabajista Maximiliano Kirszner, con Nataniel Edelman en el piano y Fermín Merlo en batería. Además de exponer parte del material que conforma el álbum Dispositivo, lanzado por Blue Art a finales de 2017, el trío se volcó fundamentalmente a presentar nuevas composiciones, como una forma de poner a prueba su música, pero sobre todo como un gesto que terminó de confirmar la personalidad y la salud de un jazz con nombre y estilo propios.

Maximiliano Kirszner Trío

La salud y el estilo de algo que puede llamarse el jazz en Argentina, pero que es mucho más que eso, es lo que se respiraba en Rosario el sábado pasado en las celebraciones de los 17 años del sello Blue Art Records. En parte, también a este sello y a su director Horacio Vargas, se deben esta salud y la posibilidad de que se vislumbre un panorama que resulta claramente prometedor.

 

ESCUCHÁ TAMBIÉN LA ENTREVISTA CON HORACIO VARGAS

Compartir
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *