Recibimos la visita de Ignacio García Vieyra, Mariano Barsotti y Ricardo Efraín Cortés, organizadores del Festival Internacional de Jazz de Córdoba. Recorremos parte de lo que habrá en esta novena edición del Festival Cba Jazz este año 2017. Programa número 117 de La Nota Azul, correspondiente al sábado 4 de noviembre de 2017. Radio Zumba La Turba, FM 99.5, Córdoba, Argentina. Cumplimos 3 años en el aire y lo celebramos de la mejor manera con este programa especial.

Abrimos con el álbum del trío formado por Paul Bley, Gary Peacock y Paul Motian: Not two, not one, grabado para ECM en 1999. Gary Peacock será, a sus 82 años, una de las visitas destacadas de esta edición del Festival Internacional de Jazz. Visita Córdoba con su Now This Trio, que se completa nada menos que con Marc Copland en el piano y Joey Baron en la batería. El concierto será el sábado 18 de noviembre en el Teatro del Libertador San Martín y contará también con la participación del Obi Homer Trío.
Escuchamos también a Gary Peacock a dúo con Marc Copland desde el álbum Insight de 2009 y el propio Now This, lanzado por ECM en 2015, con Joey Barón en la batería completando el trío.
Luego suena el Matthew Shipp Trio, con Michael Bisio en el contrabajo y Newman Taylor Baker en la batería, desde el álbum Piano Song, del año 2016 para el sello Thirsty Ear. Este descomunal trío también será parte del Festival Internacional de Jazz, en una cita que ningún amante del género se perdonaría perderse. El concierto propone la apertura de la Small Jazz Band en una apuesta por reunir en la misma noche la tradición y la vanguardia, algo para lo que la música de Shipp parece resultar justa. Para percibir esto, no deje de escuchar la versión que suena de Summertime, a cargo del piano solo de Matthew Shipp desde su disco I’ve been to Many Places de 2014, también para Thirsty Ear. El evento tendrá lugar nuevamente en el Teatro del Libertador San Martín el domingo 19 de noviembre.
La apertura del Festival estará a cargo de Guillermo Klein con la Banda Sinfónica de la Provincia, en un concierto que tendrá tres partes bien definida: con la sinfónica, en formato de big band y en combo de cuarteto junto a Cristian Andrada en el contrabajo, Martín Dellavedova en saxos y Luis Barzola en batería. El evento será el miércoles 15 de noviembre, con entrada gratuita, retirando invitación en la boletería del teatro.
Suena la música de Guillermo Klein desde su disco Filtros, con su monumental formación de Los Guachos, año 2008.
El programa se cierra con la recomendación de Barsotti de no perderse a Jamie Saft Trio, con Bradley Christopher Jones en bajo y Ben Perowsky en batería, que integran la grilla del Festival en su concierto del jueves 16 de noviembre en el formato de Jazz Club que tendrá sede en Cocina de Culturas. Jamie Saft es una figura relevante dentro de la vanguardia neoyorquina; además del piano, toca el órgano Hammond, el Fender y el miniMoog; fue, entre otros, el tecladista de John Zorn, por ejemplo. A su vez, Ricardo Cortés recomienda no perderse la muestra fotográfica en Cocina de Culturas, con las imágenes capturadas por Julio César Audisio y Marcos Allende Ferranti, los fotógrafos oficiales del Festival.
Del Jamie Saft Trio, aquí con Greg Cohen en el bajo y sumando a Mike Patton en la voz, escuchamos la versión de Ballad Of a Thin Man de Bob Dylan, desde el álbum Trouble: The Jamie Saft Trio Plays Bob Dylan, lanzado en el año 2006.
Consultá la programación completa del Festival Internacional de Jazz de Córdoba #CbaJazz2017 aquí: www.cordobajazzfestival.com.ar
Todo este recorrido en La Nota Azul, con la guía de primera mano de tres hacedores del Festival como lo son Ignacio García Vieyra, Mariano Barsotti y Ricardo Efraín Cortés, que nos acompañaron estas dos muy intensas horas de jazz, música y radio.
Un comentario sobre “Adelantamos el Festival Internacional de Jazz de Córdoba 2017”