Golpes de Tamboor: Lucio Carnicer en La Nota Azul… Un Cordobazo de música y memorias.

Golpes de Tamboor: Lucio Carnicer en La Nota Azul… Un Cordobazo de música y memorias.

Una grabación enterrada en el oscuro catálogo de un pequeño sello francés de la década del 70 aparece como por casualidad en las bateas de unas disquerías de Londres cuarenta años después. El disco es recuperado, vuelve a sonar y suena fresco y novedoso, pervive por la fuerza de su música… A veces, la fuerza de la música es tan poderosa que pude derrocar gobiernos, destruir dictaduras, como la acción de una rebelión popular un 29 de mayo…

Esta emisión número 222 de La Nota Azul del sábado 28 de mayo de 2022, en la previa de un nuevo aniversario del Cordobazo, es un programa especial. Comenzamos con el álbum Mañanita pampera del saxofonista y flautista Hugo Heredia, nacido en San Francisco, Córdoba, en 1935, pero que desarrolló toda su carrera en Europa. Mañanita pampera fue publicado originalmente en Francia en 1976, pero recuperado en una reedición inglesa en 2019.

El pulso del jazz latino evidencia una gran destreza instrumental, pero además deja un amplio espacio para que prolifere con fuerza la creatividad de Hugo Heredia con el grupo. Al quinteto lo completaban Peter Frei en bajo, Ivanir Mandrake Do Nascimento en congas y percusión, Peter Schmidlin en batería y Horace Parlan en piano.


Recibimos la visita de Lucio Carnicer para presentar su libro Daniel Giraudo: Un mandinga errante. Lucio Carnicer es una referencia musical, periodística y radial y su libro sobre Giraudo materializa la sistematicidad de su dedicación y el amor con que lo hace. Un libro de lectura necesaria, muy sugerente, inspirador y altamente recomendable.

La charla con Lucio es reveladora, por un lado del trabajo realizado para la elaboración y publicación del libro, pero además porque ilustra una perspectiva sobre la música creada en Córdoba durante finales de los 70 y la década del 80.

Una formación de Tamboor. Daniel Giraudo al frente.

Escuchamos parte de los discos La sal de Mandinga y El Vigía de la agrupación Tamboor, que comandaba Daniel Giraudo, de 1984 y 1986 respectivamente. También suena Diente de esquimal, disco editado en 2011 por Giraudo a través de la Revista La Central.

La palabra de Lucio Carnicer, tanto desde su libro como desde la conversación en el aire, ilumina aspectos que potencian el disfrute de la escucha. Una entrevista que no tiene desperdicio e invita a una lectura aún más provechosa.


Como colofón del bloque escuchamos La cambiada, una composición del músico cordobés Gerardo Di Giusto, a cargo del pianista de Francia Baptiste Trotignon junto a Minino Garay, quien también participara en alguna formación de Tamboor junto a Daniel Giraudo.


El cierre llega con el trío que forman Jamie Saft en piano, Steve Swallow en bajo y Bobby Previte en batería, en este caso sumando la participación de Iggy Pop en la voz (y con esto satisfacemos una demanda de un oyente). El álbum: Loneliness Road, lanzado a través del sello Rare Noise Records en 2017.


Todo eso y mucho más en dos horas de radio, música, jazz y otras formas libres…

ESCUCHALO TAMBIÉN POR ACÁ

Lucio Carnicer y Daniel Giraudo
Compartir
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *