Dulzura y rispidez se hacen música para traducir al canto el grito y la dureza de los días… Abbey Lincoln abre con su voz este nuevo capítulo de La Nota Azul…
Este primer programa de septiembre arranca con un bloque doble en el que nos detenemos en dos discos que tienen como protagonista a Abbey Lincoln.
En primer lugar escuchamos el álbum Abbey Is Blue, grabado en 1959, el cuarto de la discografía de la cantante. La voz de Lincoln recorre algunos standards y parte del cancionero que compone su repertorio, con una particular inclinación hacia el blues y la destreza técnica de la actitud teatral de su interpretación.

El segundo disco es el de Max Roach, titulado We Insist! – Freedom Now Suite, del año 1960, un trabajo que venía componiendo Roach junto a Oscar Brown y que está explícitamente ligado a la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos. El plantel de músicos que participan en la grabación del disco incluye, entre otros, a Booker Little en trompeta, Julian Priester en trombón, Walter Benton en saxo tenor y James Schenk en contrabajo. El propio Coleman Hawkins está en el saxo en uno de los temas del álbum. Pero solamente la batería de Max Roach y la voz de Abbey Lincoln se pueden escuchar en todos y cada uno de los tracks del disco.

Luego escuchamos a la tompetista norteamericana Jaimie Branch, desde algunos de los proyectos que la tuvieron como participante y protagonista. Escuchar su música es nuestra forma de homenaje. Jaimie Branch murió el pasado 22 de agosto con apenas 39 años.
Primero suena el Dave Gisler Trio, agrupación que comanda el guitarrista y compositor suizo Dave Gisler, junto a Raffaele Bossard en el bajo y Lionel Friedli en batería. Este año, hace apenas unos meses, el trío edito un disco que suma la participación de David Murray en saxo tenor y Jaimie Branch en trompeta. El álbum se titula See You Out There y fue editado por el sello Intakt en marzo de este año.

Luego pasamos al proyecto Anteloper, dúo que formaron Jaimie Branch y Jason Nazary, baterista, improvisador, músico electrónico. Hideouts es un tema creado por el dúo durante la pandemia y el confinamiento en 2020 para una antología titulada New Jazz Centuryy editada en septiembre de 2020. Además de una música contundente, el tema tiene letra:
1-2-3-4
tear down the government

Seguimos con la Córdoba Jazz Orchestra, agrupación que presenta un repertorio de compositores de Córdoba, arreglado para big band. En una horas más la Córdoba Jazz Orchestra se iba a presentar en vivo en Córdoba, bajo la dirección de Ismael Avecilla. Escuchamos parte de su álbum Comechingonia, del año 2016.

A continuación presentamos el nuevo disco del saxofonista y compositor Juan Torres Fernández. Cambios, la segunda propuesta discográfica de Juan Torres Fernández, aborda ocho obras de su autoría compuestas especialmente para su formación de cuarteto y sus integrantes, que son Leandro García de la Maza en piano y rhodes, Flavio Romero en contrabajo y bajo eléctrico y Fernando Moreno en batería, además del propio Juan Torres Fernández en saxo tenor, saxo soprano y composición.
Un excelente trabajo que explora una sonoridad propia y peculiar dentro de la escena del jazz argentino contemporáneo.

El cierre llega con la cantante argentina radicada en Nueva York, Sofía Rei, y su disco Umbral, editado el año pasado. De esta forma adelantamos la visita de la cantante a Argentina, en una gira que la traerá a Córdoba el próximo 1 de octubre en Pez Volcán.

Todo eso y mucho más en dos horas de radio, música, jazz y otras formas libres…