Comienzan a sonar las notas y la música se abre como una experiencia. Así, con Jaki Byard al piano y Roland Kirk en los saxos, empezaba esta emisión de La Nota Azul del sábado 15 de octubre de 2022.
La apertura musical del programa está a cargo de The Jaki Byard Experience, disco grabado en Nueva York en 1968 y editado a través del sello Prestige. Jaki Byard está en el piano, Roland Kirk en los vientos, Richard Davis en el contrabajo y Alan Dawson en batería.

Luego seguimos con la presentación del nuevo disco del pianista y compositor Ernesto Jodos. Donde el mundo ocurre fue editado este año y es el cuarto lanzamiento de Jodos con el sello ears&eyes Records. En esta oportunidad Ernesto Jodos comanda desde el piano y las composiciones una agrupación que completan Inti Sabev en clarinetes, Juan Pablo Hernández en guitarra, Diana Arias en contrabajo y Sergio Verdinelli en batería.

A continuación anunciamos la próxima presentación del pianista Pablo Socolsky con un nuevo proyecto en formato de trío junto a Fermín Suárez en contrabajo y Gustavo Telesmanich en batería. Escuchamos a Socolsky desde el álbum Portugal con el trío Suárez/Socolsky/Suárez y también desde su presentación en piano solo en el Espacio Cultural Universitario en Rosario este año 2022.

Para recorrer un poco la visita de Lucio Balduini a la provincia de Córdoba, suena Para ir, su cuarto disco solista, dedicado a recrear una serie de composiciones de Luis Alberto Spinetta. La música de Para ir muestra a Lucio Balduini despojado de toda electricidad, sin sobregrabaciones y con una guitarra acústica, desplegando una profunda sensibilidad en las interpretaciones de los temas elegidos.

El programa continúa con el álbum Paralaje de la cantante, pianista y compositora Juana Sallies, con un repertorio volcado hacia el lado más creativo y exploratorio de la canción. Paralaje fue grabado en octubre de 2020 y editado en 2021 por el sello Isla Desierta Discos.

Para el cierre, compartimos Parejamente Flotante, disco de Néstor Rizza y Eugenio Fernandez. El material surge como resultado de muchos años de tocar juntos, de improvisar y desarrollar un idioma en común, un idioma compasivo, libre de mandatos y categorías. Los protagonistas de Parejamente Flotante son Néstor Rizza en guitarra eléctrica y Eugenio Fernández en batería, percusión y electrónica.

Todo eso y mucho más en dos horas de radio, música, jazz y otras formas libres.